Materiales:
- La fachada es de contrachapado, el fondo y un lateral de cartón pluma de 5, y otro lateral de madera balsa también de 5. El techo es de cartón pluma de 5.
- Todos los adornos de la fachada son madera balsa de 2mm y las estanterías que se ven dentro de la estructura son de balsa, de 3, 4 y 5, pero están aún por terminar y pintar.
- Cuter, pintura (siempre uso acrílicos), pinceles y cola blanca y cómo no: lija, he usado de dos granos distintos, una gruesa para lo gordo y otra de grano fino.
- Bisagras y clavos para la fachada.
Elaboración:
- Vaciar en la fachada lo que serán los escaparates y la puerta. Esta vez la puerta es falsa, no me atrevo todavía a hacerla de abrir y cerrar por aquello de que los novatos tenemos que ir a otro ritmo distinto.
- Al vaciar la fachada se me rompieron los laterales de la puerta y tuve que hacer una trampa: por la parte de atrás pegué un recorte de balsa. Y luego por delante otro trozo de balsa para que no quede hueco. En esta foto de la parte de atrás se ve más claro (al fondo a la izquierda se ven las bisagras). Y la verdad es que no se nota nada y a partir de ahora lo voy a hacer así, porque es mucho más cómodo vaciar todo que intentar dejar barras de 5 mm por mitad, siempre me salen torcidas y luego al lijar pierdo mucho espacio. Y sin embargo así ha quedado muy bien y no se nota nada: desde dentro puede ponerse como un adorno más.
- El vaciado de la fachada lo he hecho a 4 cm de cada uno de los lados, 4 cm desde el fondo y 6 cm desde la parte de arriba. Luego he puesto los palos centrales dejando un escaparate a la izquierda de 6 cm de ancho y 11 de alto, la puerta es de 4 cm de ancho y el otro escaparate es de 7 cm de ancho.
- Una vez recortada y lijada, pegar los trozos de las columnas, todos los espacios intermedios son de 0.5 cm, y pintar, que es en lo que estoy ahora.
0 comentarios:
Publicar un comentario